La
revista de COU
|

|
¿Os
acordáis de la revista de COU? Esta fué la foto que luego,
tras el "trucaje", fué la portada del nº 1.
Kike
Pérez nos ha hecho el favor de escanear y enviar la
revista completa. La puedes ver en el siguiente enlace:
Revista
de COU nº 1
Juan Rivera nos ha escaneado y
enviado el número 2, lo cual es de agradecer, aunque al
fin y al cabo él era el Director:
Revista
de COU nº 2
Kike Pérez también nos ha enviado
la revista del Cine Club Junior de 1976, que puedes ver
aquí:
Revista
Junior 1976
|
COU A y
B - Clase de Filosofía |
 |
En mayo de 2009, la Comisión
Organizadora de Portaceli 1976 se puso en contacto con Lola, de
la Asociación de Antiguos Alumnos, quien muy amablemente nos
ofreció el material que ella guarda que corresponda a nuestra
promoción.
Encontramos unas fotos de carnet pegadas en
una cartulina con sus nombres a mano, cuyo destino iba a ser una
orla que creemos no se llegó a realizar. Estas fotos
corresponden al grupo de Filosofía de las clases A y B de COU.
Lamentablemente, de momento no tenemos fotos de todos, pero esta
muestra tiene todo su encanto, y nos ayuda a recordarnos "tal
como éramos". |
Las fiestas
rectorales de COU
|

|
Las
fiestas incluyeron un partido del equipo femenino formado
por alumnas de COU, que jugaron el tradicional partido
contra los niños de 1º de básica y fueron, lógicamente,
goleadas por ellos.
La
mayoría de estas fotos las ha aportado Felipe Flores,
haciendo un gran favor a la humanidad. ¡Bien por Felipe!
|

|
Otra
foto del equipo femenino de fútbol, ésta aportada por
Rodrigo Sepúlveda, en la que se incluye al multifuncional
Carrasquilla, esta vez haciendo de árbitro. |

|
Seguro
que en estas fotos podéis reconocer algunas caras. Si es
así, os quedaríamos agradecidos si nos informáis.
|

|
Esta
foto no es muy buena, pero constituye un buen documento
gráfico de la época.
|

|
Esta
otra foto del partido, que muestra la incorporación de
algunos compañeros, perfectamente adaptados al juego
femenino, la ha rescatado y aportado Maribel Gallardo.
Como
dice Maribel: ¡los niños ayudaron a las niñas a perder el
partido contra los de párvulos!
|

|
Esta
foto tampoco tiene mucha calidad, pero sirve para recordar
aquel partido de "rollerball" (creemos que debe ser el
único que se habrá disputado nunca en Sevilla) de las
fiestas rectorales, y el ambientillo que se movía
alrededor.
Se
trataba de una especie de carrera con patines, en la que
se permitían empujones y obstrucciones; influida (no se
dice "influenciada" porque el Siles nos
bronquearía) por la famosa película. El único que
recordamos que participara fué Juan Rivera.
|

|
En
las fiestas, deslumbró Luisa Rita en el concurso de
sevillanas. Obsérvese el grupo palmero acompañante, de
calidad casi profesional y enorme entusiasmo, en el que
reconocemos a Alfonso Pérez Carrasco y Manolo Contreras.
|

|
Aquellas
fiestas rectorales dieron lugar al lucimiento de numerosos
compañeros y compañeras (así se dice en andazul
políticamente correcto). En esta ocasión tenemos a Manuel
Angel Jiménez Sánchez, Curro Ruiz Marín y, chupando cámara
(¡cómo no!), José Antonio López "el Villaverde".
|

|
Una
foto durante un descansito de las fiestas. Felipe Flores
bien acompañado por Luisa Rita, Menchina y otra compañera
que no identificamos. Obsérvese al fondo el escenario de
las actuaciones.
|

|
Una
de las mejores fotos que tenemos. Macario Valpuesta en el
escenario, acompañado por Juan Carlos Arboleda, que hacía
de pintor "gay" en una obra de teatro en "playback". En el
centro, Macarena en plan Bernarda Alba.
|

|
Una
coreografía de la opera Rock "Hair", el negro es Rodrigo
Sepúlveda, a su lado Paco Pérez Torres. Lástima que la
calidad de la foto no sea buena (ni nuestra memoria
tampoco).
|

|
Continuamos
con la representación de "Hair". En este caso, las figuras
estelares son Estrella Amor y José Luis Palancar, muy
metidos en su papel. En segundo plano se pueden reconocer
a Paco Pérez Torres (tapado) y José Antonio Altube.
Estas
fotos las ha facilitado Felipe Flores.
|

|
Vista
general del escenario. |

|
Detalle de la profesionalidad de los actores. Se puede
identificar a José Antonio Altube, de frente y quizás a
Antonio Marín, semitapado.
Estas
dos últimas fotos las ha remitido Rodrigo Sepúlveda.
|

|
Impagables
fotos de una representación teatral realizada también
durante las fiestas rectorales del curso de COU. Esta
secuencia la ha aportdo Felipe Flores, y se trataba de una
representación con los siguientes actores:
Juan
Carrasquilla: El vendedor (¿os acordáis de aquel personaje
con tan buen humor y que nunca gritaba?).
Curro
Ruiz Marín: El intermediario.
Víctor
Hidalgo: El comprador.
Estrella
invitada: La Burra.
Las
fotos recogen la secuencia de la obra, con la siguientes
fases:
1.
Vendo burra.
2.
El trato.
3.
Mi burra.
4.
Dame mi parte.
Aunque
la calidad de las fotos se ha resentido con el paso del
tiempo, se trata sin duda de un documento gráfico
excepcional, que supone un hito de vanguardia en la
historia de las representaciones teatrales, al actuar con
animales. Esta técnica fué asimilada posteriormente por
Salvador Távora con mucho mayor éxito y relevancia, pero
indudablemente menos originalidad.
Si
alguien recuerda con mayor precisión más detalles de la
actuación, quedaremos agradecidos si nos las aporta.
|

|

|

|
 |
Una
representación teatral de la que no recordamos el argumento.
Lo que sí se evidencia es la participación popular de
actores y público. Entre los actores, sólo podemos reconocer
a José María Rincón, Rodrigo Sepúlveda, Antonio Hernández
Moliní, Paco Casado, Curro Ruiz Marín, María Luisa Moreno
Calín y Manolo Alba. |
 |
Un
primer plano con Juan Rivera de César (¿qué estaría
pensando?), José Antonio López (tapado), Rodrigo Sepúlveda,
Teresa Artillo y otra compañera. |
 |
Los
actores en pasacalles: Mariana García Alvear está
perfectamente caracterizada en una especie de Doña Rogelia,
José María Rincón, Rodrigo Sepúlveda y al fondo Víctor
Hidalgo.
Estas
fotos de la representación teatral, tan evocadoras, nos
las ha facilitado uno de los principales protagonistas:
Rodrigo Sepúlveda.
|
 |
Una
vista general del patio, durante la celebración de las
fiestas. En primer plano, el indiscutible Juan Carrasquilla
y Antonio Hernández Moliní, quien nos ha aportado esta foto. |
 |
Primer plano de María José "Chiqui" Domínguez Bonet y
Mariana García Alvear, en el patio del colegio. |
 |
Otra
foto de ambiente de las fiestas. En esta ocasión, se ve
detrás a Isabel (nani) Fernández Heredia, Maribel
Gallardo de payasa, la que va de india creemos que es
Victoria López Espinar, y la que se ve al fondo es Fernanda
Sainz de la Maza. |
 |
Otra
foto de disfraces. Los participantes en la gymkana de las
fiestas debían disfrazarse del sexo opuesto. En esta ocasión
tenemos a Jose Altube disfrazado de la señora de Mariana
García Alvear. Detrás está María José Márquez.
No
tenemos más fotos de este concurso, si tienes alguna
agradeceríamos muchísimo que nos la facilitaras a la
dirección de contacto.
Estas tres últimas fotos también la ha enviado Maribel
Gallardo.
|
 |
Las
siguientes tres fotos nos las envía Isabel Amador, y
responden a diferentes momentos de las fiestas rectorales.
En
esta primera foto aparecen Manolo Alba y Ana Hernández
Calleja, como de científicos, con bata, y María Luisa
Moreno Calín, de futbolista. A los demás compañeros no los
identificamos (tuvieron gran éxito con el disfraz).
Muchas gracias, Isabel.
|
 |
Curiosa foto de grupo, en la que identificamos a los
siguientes, de izquierda a derecha:
Carlos
Guerrero, Reyes Morales, José Luis Calvo (tapado), Loluca,
dos desconocidos (a lo mejor eran de otro curso), José
Ramón Planas (detrás, tapado), Antonio Varo, María José
Gil, Joaquín Berral, Chiqui Domínguez Bonet, Felipe
Flores, José Luis Palancar, Mª Ángeles de la Puerta,
Antonio Marín, Mariana García de Alvear, Vicente González
Andrés y Susana Otero.
|
 |
En
esta foto del patio de butacas sólo reconocemos a Juan
Escalza y a Vicente González Andrés.
|
|
Grupo de sevillanas en las
fiestas rectorales, aportada por José Antonio López:
Manolo Contreras, Mercedes Osuna, María José Soro, Nina Alarcón,
Curro Marín o Paco Ferrer?, José Luis Palancar o Víctor
Sarmiento?, Chiqui Domínguez, Alfonso Pérez, Antonio Losada,
Juan Carlos Arboleda, Rodrigo Sepúlveda.
Paco Casado,
José Antonio López, Alfonso Pozo. |
Actividades
extraescolares
|

|
Pasamos
a otros documentos de la época. Aquí están los compañeros
Juan Escalza, Zoilo Pazos y Felipe Flores, de excursión
(era la hora de comer).
|

|
Otra
excursión, esta vez en las alturas de Grazalema. José
Ramón Planas, Luige Guerrero y Antonio Jiménez Caraballo.
|

|
Otra
vista en Grazalema. Ahora está Juan Rivera con Luige
Guerrero y Antonio Jiménez Caraballo.
|

|
Luige
Guerrero, Antonio Jiménez Caraballo y Paco Pérez Torres
mitigando el frío de Grazalema con ayuda de Osborne.
|

|
Otra
excursión (¡qué verdes éramos entonces!). Esta vez en el
pantano de los Hurones. Los protagonistas son Manolo
Rámila, Macario Valpuesta y Fermín Moreno.
|

|
Esta
es la otra "foto de la tortilla".
Obsérvese
el reparto del funciones: Manolo Rámila en los fogones
(producción), Fermín Moreno Solís y Macario Valpuesta,
mostrando al público la tortilla (comercialización y
marketing) y Antonio Jiménez Caraballo amenizando con la
guitarra (¿dirección, diversificación, recursos humanos?).
Toda
una fábula sobre la empresa moderna.
|

|
Anselmo
Andrés y Macario, durante un descansito en las labores de
campamento (¡ejem!).
|
 |
Al
final del curso se organizó una excursión a Punta Umbría,
en tiendas de campaña.
Antonio
Hernández Moliní ha rescatado estas fotos de aquel
viaje, que aunque no tienen mucha claridad, sí suponen
un buen recuerdo para los que allí estuvieron.
|
 |
 |
 |
 |
Otras
actividades extraescolares, con participación
numerosa, estuvieron relacionadas con el Centro
Vida. Maribel Gallardo nos envía estas dos fotos que, a
pesar de no tener mucha calidad por estar copiadas de una
revista, seguro que tienen mucho valor para los que en
ellas figuran. Incluimos la descripción de la foto que nos
ha enviado Jose Altube:
El
que aparece atrás del todo, más alto, es el P. Jacobo
Cárdenas Torres. De la fila de a pie, no identifico a la
primera, porque no es muy nítida la foto. Luego Mª
Carmen Calvo, Lucía Vahí, Luis Lozano, José Luis Calvo,
Víctor Hidalgo, ¿?, Paco Martín, Antonio Varo, Javier
Martínez de la Ossa, Jose Palancar y el P. Rafael
Bohigues Sapena.
En
la segunda fila, agachados, el Paquillo Amo, Amparo
Osuna (un curso anterior al nuestro), ¿?, Lola Franco,
Mercedes Osuna, Mª Isabel Calvo y, rodilla en tierra,
Antonio Marín.
Sentados, Vicente Gonzalez Andrés, ¿?, ¿?, Paco Pérez
Torres, Chiqui Domínguez, Maribel Gallardo, Amparo
Hidalgo, yo, con mi inseparable pitillo y Rafa Verdejo
(que en aquel tiempo estaba de novicio).
Aunque aquella reunión estaba patrocinada por el Centro
Vida, la foto corresponde a una convivencia que tuvimos
en el noviciado de San Luis, creo recordar, en la
carretera del aeropuerto, que creo no existe ya, y
estaba dirigida, al alimón, por el padre Bohigues y
Jacobo Cárdenas.
|
 |
En
esta foto, también remitida Maribel Gallardo, incluimos la
descripción de Concha Hernández:
Esta
foto me trae muy buenos recuerdos, efectivamente es de
un grupo que nos reuníamos a menudo, entre ellos está
además de Maribel Gallardo, Chiqui (Pepa Domínguez
Bonet), Mercedes Osuna, Antonio Marín, Gregorio Carazo,
Manuel Ángel Jiménez, Javier Ávila, nuestro Director
espiritual y yo misma.
|
 |
Jose
Altube y Carlos Beltrán nos aportan estas fotos de una
escapada a Chipiona, que describen los propios
interesados:
Jose
Altube: Buscando en el baúl de mis
recuerdos he encontrado esta foto del COU, en los
corrales de Chipiona,
donde estábamos (se supone que cogiendo cangrejos)
nuestra querida comisionada Machela, Vicky López,
Loluca, Paco Casado, Jorge D. Rodiño, Alfonso Campos con
tres dedos amputados por los cangrejos, creo que Javier
y servidor... Parece que el tiempo estaba fresquito, así
que os quedais sin ver bikinis... otra vez será. Deduzco
que el fotógrafo era Paco. El crujir de mi guitarra
nueva tras caerle encima 90 kilos de Rodiño y
alcohol quedó grabado para siempre en mi memoria... pero
lo pasé de escándalo.
Machela Gil: jajaja
!! Qué ilusión. Me acuerdo perfectamente de esa
excursión, qué bien lo pasamos!!
Javier Ávila: Esa
foto corresponde a unas las vacaciones de feria de ese
año, que nos fuimos a Chipiona. Varones a casa de Paco
Amo –en una noche loca rompimos una guitarra, creo que a
su propietario no se le ha olvidado-. Las chicas, todas
de las irlandesas, creo, en casa de Vicky?. Ibamos a
estudiar, por lo de los exámenes, pero nos distrajimos
del objetivo.
|
 |
Grupo
de fotos de un grupo de compañeros en San Juan de
Aznalfarache, que agradecemos a Carlos Beltrán. |
 |
Esta
foto es de la Confirmación de Maribel Gallardo, aportada
por ella. Es muy novedosa dentro de nuestra colección al
tratarse de una foto de un acto religioso en el interior
de la Capilla. La hemos incluido en la sección
"Actividades extraescolares", a falta de una sección más
apropiada.
Maribel hace el siguiente comentario: Se
ve al Padre Parrado, Alcalá y Ríos. Paco fue mi padrino.
Detrás también está Estrella Amor.
|
 |
Esta
foto no es propiamente de COU, sino posterior. La ubicamos
aquí a falta de una sección con contenido propio.
Este
era el equipo de futbito del Arsenal, vencedor en dos
ocasiones del campeonato de las fiestas rectorales. Esta
foto data de 1984 y en ella hay varios compañeros de la
promoción: José Ramón Planas, Jesús Alberto Parejo
(capitán), Manolo Rámila, Fernando Aranda y Antonio
Jiménez Caraballo.
Gracias a Manolo Rámila por la aportación.
|
 |
Esta
foto nos la envía Maribel Gallardo unos días después del
fallecimiento del Padre Huelin (4/01/2011) con el
siguiente comentario:
Me
sigue pareciendo mentira que ya no podamos ver otra vez
al padre Huelín.
Esta foto es de un domingo en Portaceli después de una
de las misas de 9 y media a la que algunos estábamos
suscritos (y al desayuno de después). Ahí están, además
de Carlos, Mercedes Osuna, el Villa haciendo de León de
las Cortes, Maribel Iturri, Guillermo, yo, ...
|
 |
En
marzo de 2013, Anselmo nos envía estos dos fotos de
actividades extraescolares:
La
primera, en blanco y negro, es de una excursión que
hicimos (en 6º o en COU) a El Viso del Alcor, donde mis
padres tenían un Chalet. De derecha a izda están:
Javier Ávila, Gregorio Carazo, Paco Casado (con la
guitarra), Paco Morales, Paco Amo (qepd), Fernando
Casado y Fernando Mora.
|
 |
La
segunda (en color), es de una excursión, también por
aquella época, que hicimos unos cuantos a Ronda y
Algatocín. En ella estamos Paco Casado y yo (con gorra) en
Ronda, y al fondo el Tajo de la misma localidad. |
|
Esta foto no es propiamente de las actividades del colegio pero
está muy relacionada. Se trata del equipo de rugby de Arquitectura
de 1980, en el que se incluyen dos de nuestros compañeros:
José Antonio López, que es quien ha proporcionado la foto, y
Antonio Marín. ¡Gracias, José Antonio! |

|
Precatecumenado
Jose Altube nos proporciona estas fotos y documentos del
precatecumenado y de José Carrillo.
|